En INTEC, somos expertos en la reparación de bombas hidráulicas, asegurando eficiencia y durabilidad en cada servicio. Nuestro proceso de restauración sigue los más altos estándares de calidad, garantizando que su equipo funcione como nuevo.
NUESTRO PROCESO DE REPARACIÓN:
1. Ingreso del equipo:
En esta etapa, desmontamos cuidadosamente el equipo para evaluar el estado de cada una de sus partes. Esto nos permite detectar cualquier posible desperfecto o desgaste que pueda comprometer su funcionamiento óptimo.
2. Observaciones:
Elaboramos un informe detallado sobre el estado del equipo, identificando piezas que requieren reparación o sustitución para asegurar su óptimo desempeño.
3. Arenado y limpieza de piezas:
Mediante un proceso de arenado, eliminamos residuos y corrosión acumulada en las piezas, dejando una superficie limpia y preparada para su posterior tratamiento y ensamblaje.
4. Evaluación del bobinado:
Realizamos pruebas para diagnosticar el estado del bobinado y determinar la mejor solución. Si el daño es parcial, realizamos un rebobinado, reemplazando el alambre de cobre para restaurar su funcionamiento. En caso de deterioro severo o deformaciones en la estructura del bobinado, optamos por un reemplazo total, instalando un nuevo conjunto que garantice su eficiencia y vida útil.
5. Repuestos originales:
Utilizamos repuestos originales para garantizar la compatibilidad y durabilidad del equipo. Cada pieza es evaluada para asegurar su calidad antes de la instalación.
6. Tratamiento de partes hidráulicas:
Se aplica un recubrimiento especial con Epoxi bituminoso o Epoxi sin solvente para proteger las partes hidráulicas del equipo contra la corrosión y mejorar su resistencia ante condiciones exigentes de trabajo. Este tratamiento permite una mayor durabilidad y eficiencia en la operación del sistema hidráulico.
7. Armado:
Ensamblamos el equipo con precisión, asegurando que todas las piezas estén correctamente alineadas y ajustadas para un funcionamiento óptimo y seguro.
8. Conexión eléctrica:
Realizamos la instalación eléctrica adecuada, asegurándonos de que el conexionado cumpla con los estándares de seguridad y las necesidades específicas del equipo.
9. Prueba de estanqueidad:
Se somete el equipo a una prueba de presión para verificar la hermeticidad de los sellos mecánicos, asegurando que no haya fugas que comprometan su rendimiento.
10. Prueba eléctrica del bobinado y conexionado:
Se realizan pruebas eléctricas para verificar la eficiencia del bobinado y el correcto conexionado, midiendo el consumo energético y asegurando el óptimo rendimiento del equipo.
11. Aplicación de pintura sintética:
Aplicamos una capa de pintura sintética para darle un acabado profesional.
12. Entrega del equipo:
Antes de la entrega, realizamos una inspección final para garantizar que el equipo cumpla con los estándares de calidad y rendimiento esperados.