
DEPRESIÓN DE NAPAS
VENTA • ALQUILER • MANTENIMIENTO
NUESTRO SERVICIO
Ofrecemos un servicio integral orientado a dar soluciones y tranquilidad al cliente en los temas relacionados con las napas.
Nos encargamos de la Instalación y manejo de los equipos. Asesoramos a jefes y capataces de obras, para anticipar posibles problemas.
Supervisión de 24 horas en obra. Y lo más importante. Damos garantía de solución frente a cualquier situación que pudiera presentarse a consecuencia del tipo de suelo o comportamiento de la napa en el lugar de la construcción.
OFRECEMOS:
- Presupuestos sin cargo.
- Cotizaciones por mes de servicio.
- Alquiler de equipos complementarios: Bombas centrífugas, Bombas sumergibles, Grupos electrógenos, Tablestacados, Minicargador Bobcat, Excavadora, Vibrohincador, Camión con plataforma hidráulica para traslado de vehículos o equipos, etc.
Instalación de cañerías para redes de agua o cloacas


Construcción de bases y subsuelos para edificios


Instalación de Tanques de combustibles en estaciones de servicio.


Construcción de Canales y Conductos pluviales en zonas con Napas.


Cualquier excavación cuya profundidad sea interferida por la presencia de agua subterránea.


Saneamiento de filtraciones en Sótanos y Cocheras en subsuelos.


SISTEMA DE AGOTAMIENTO DE AGUA WELLPOINT
Se trata de un equipo autoaspirante para el bombeo por vacío del agua, en terrenos donde el nivel freático está en una cota más alta que la cota de trabajo.
Es un equipo eficaz y económico que, mediante puntas de succión hincadas en el terreno, aspira e impulsa las aguas del nivel freático mediante una bomba de vacío, a través de conductores, y las conduce al punto de desagüe deseado.
El agotamiento se produce en muchos puntos a la vez por lo que se reduce el posible efecto del arrastre de finos que se produce al utilizar por ejemplo bombas de fondo para el agotamiento del nivel freático.
Permite agotar hasta 5 m de columna de agua de forma efectiva en terrenos con permeabilidades comprendidas entre 10 -3 y 10 -5 m/s.

COMPONENTES DEL SISTEMA
PUNTAS DE SUCCIÓN: Son tubos de acero galvanizado de longitudes variables según la profundidad de la excavación y 50 mm de diámetro, que tienen dispuesto un filtro de 1 m de longitud en el extremo más profundo. Las puntas se hincan en el terreno y absorben el agua una vez conectadas a la bomba de vacío.
MANGUITOS DE UNIÓN: Son tubos flexibles que tienen piezas de empalme en los extremos para conectar las lanzas con la conducción de aspiración.
CONDUCCIÓN DE ASPIRACIÓN O COLECTOR: Es un tubo flexible o de acero, a cuyos orificios se conectan los manguitos de cada punta. Los orificios que no son necesarios, se hacen estancos mediante tapones. Conduce las aguas impulsadas hasta la bomba de absorción o bomba de vacío y desde allí al punto deseado de desagüe.
BOMBA DE VACÍO: Se trata de una combinación de bomba de vacío, tanque separador de la mezcla aire-agua y bomba de agua, junto con una unidad de control eléctrico. Es la encargada de crear una subpresión que absorba el agua del nivel freático y la haga circular hasta el punto deseado.
BOMBA DE INYECTAR: Son bombas especiales de agua a presión previstas para el hincado de las puntas. Estas bombas, se conectan a las cabezas de las lanzas una vez situadas verticales en el terreno de modo que el agua inyectada sale libremente por la punta de la lanza desplazando y arrastrando el terreno que bordea la punta. El propio vaciado del terreno de las cercanías de la punta de la lanza, hace que descienda toda la punta de succión.

MEDIANTE LANZAS DIRECTAMENTE EN EL TERRENO
Utilizando la bomba de inyectar, se hincan en el terreno las puntas, perimetralmente al área de agotamiento. Según la permeabilidad del terreno y la altura de la columna de agua a rebajar, las lanzas se espaciarán más o menos entre ellas, tomando como valor aproximado una lanza cada metro.
Un equipo completo de Wellpoint incluye una bomba por cada 50 puntas, es decir, situaremos una bomba de agotamiento
Wellpoint cada 50 m perimetrales o fracción, de la zona a agotar. Se recomienda que el filtro este cubierto por al menos un metro de tierra, para impedir que el sistema tome aire por la parte superior del barreno, en caso de no poder cumplir con esto se puede optar por poner sobre cada lanza un poco de tierra presionada para que haga las veces de tapón.


ELEVACIÓN Y POSICIONADO

HINCA CON AGUA A PRESIÓN

CONEXIÓN A COLECTOR
EXPLORÁ TODO LO QUE OFRECEMOS
VENTA DE PRODUCTOS
CONTACTÁNOS
Dejanos tu consulta y nos comunicaremos a la brevedad
Contacto Intec
"*" señala los campos obligatorios